Liquidación preferente

La liquidación preferente es un derecho que algunos inversores exigen cuando invierten en una empresa. Otorga a dichos inversores una preferencia de cobro sobre los demás socios en el caso de liquidación o venta de la compañía.

Es una clausula generalmente mal vista por parte de los emprendedores. Para los inversores, sin embargo, es una forma de minimizar el riesgo de pérdidas en el caso de que una compañía pierda valor.

Se entiende mejor con un ejemplo:

Imaginemos que unos emprendedores crean un nuevo negocio que muestra gran potencial. Con un desembolso inicial de 50.000€, validan el producto y el interés del mercado. Acuden a un inversor que acepta invertir 200.000€ a una valoración Post-Money de 1M€, es decir, por el 20% de la compañía. Al cabo de un año, los emprendedores reciben una oferta de compra por 500.000€ y deciden vender la empresa. Sin liquidación preferente, por su 20% el inversor percibirá 100.000€, perdiendo el 50% de su capital, mientras los emprendedores perciben 400.000€. Un derecho de liquidación preferente permitiría al inversor, al menos, recuperar los 200.000€ invertidos.
Loading animation